jueves, 9 de julio de 2009

INTEGRA renueva material en jardines infantiles

800 millones de pesos fueron licitados por Fundación INTEGRA para renovar todo el material didáctico y escolar en los establecimientos de todo Chile.Para que el 2010 sus 1.000 jardines infantiles y salas cuna cuenten con un renovado material didáctico y escolar, Fundación INTEGRA adjudicó a 19 empresas la compra de material didáctico y escolar por un monto de 800 millones de pesos.Se trata de una inversión que beneficia a los 75.000 niños y niñas que se educan en INTEGRA.La comisión que eligió los artículos que finalmente serán distribuidos en los más de 1.000 establecimientos estuvo compuesta por el Jefe del Staff Jurídico, Felipe Torrealba; la Contralora de INTEGRA, Paulina Correa; el Jefe de Contabilidad, Alberto Garrido; el de Prevención de Riesgos, Leonardo Aguirre; la subdirectora de la Dirección de Estudios y Programas, Teresa Vío; la subdirectora de Recursos Humanos, Alicia Fuentes e Isabel Vera, Profesional de Apoyo de la Dirección de Gestión y Desarrollo.http://www.integra.cl/fundInte.nsf/ver_noticia?OpenForm&iddoc=D3C55068BD7647C0842575E100062527

CONACE previene consumo de drogas en jardines infantiles con dibujos animados

Jueves 30 de Abril de 2009
Fuente :La Segunda Online
Los 8 cuentos animados, que muestran las historias de un grupo de verduras que viven en una huerta, serán repartidos en los jardines infantiles de JUNJI e Integra y son parte del programa de prevención del consumo de drogas para niños en edad preescolar “En Busca del Tesoro”. La prevención de drogas a partir de los 3 años ayuda a retardar la edad de inicio de consumo y entrega herramientas en esta etapa clave de formación.
El material audiovisual fue realizado por estudiantes de la Escuela de Animación Digital y Efectos Especiales de la universidad UNIACC y complementará el programa de prevención para preescolares “En busca del tesoro” que CONACE viene desarrollando desde 2003.
El material en formato DVD será distribuido en todos los jardines infantiles de JUNJI e Integra de la Región Metropolitana en una primera etapa y posteriormente, en todo el país.http://www.lasegunda.com/ediciononline/cronica/detalle/index.asp?idnoticia=481919

Junji enfatiza beneficios de lactancia materna

Una jornada de capacitación para promover la lactancia materna en los centros que dirige realizó esta mañana la Junta Nacional de Jardine Infantiles (Junji).
La actividad, que se desarrolló en las dependencias de la Seremi de Educación, contó con la participación de funcionarias de 18 jardines de Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio, Nogales, Puchuncaví, Concón, Los Andes y la isla Robinson Crusoe.
El objetivo final de la capacitación es que los recintos de educación parvularia logren acreditarse como Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA) y de esta forma puedan sensibilizar a las madres entregándoles información sobre los beneficios y la importancia de esta práctica en los primeros meses de vida de sus hijos e hijas.
Según explicó la nutricionista de JUNJI Maritza Urra, consumir leche materna garantiza un menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas. “Está comprobado además, que los niños y niñas que acceden a la lactancia materna exclusiva tienen mayor capacidad cognitiva que uno que no ha sido amamantado. Para esto se recomienda que el niño reciba leche materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida”.http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20090706/pags/20090706111835.html

SEREMI DEL TRABAJO Y JUNJI CELEBRAN ACUERDO DE COLABORACION EN DIFUSIÓN DEL BONO POR HIJO NACIDO

Según la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maritza Oyarzo Quilahuilque, la importancia que tiene este protocolo de trabajo conjunto, radica en que “es menester de todos los servicios públicos ligados a la Protección Social del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, realizar los esfuerzos de coordinación intersectorial para dar a conocer de una manera técnica y precisa los alcances de cómo está operando el beneficio”, señaló.Por su parte, la directora regional de la Junji, Ruth Simeone Ruiz, valoró el hecho de realizar este acuerdo de cooperación, “puesto que han sido varias los requerimientos en materia de información, que han recibido por parte de las familias de los niños y niñas que asisten regularmente a los jardines de la red en la región”, lo que continúa expresando, “un alto interés ciudadano, especialmente de las madres por obtener mayor y mejor información, en torno al bono por hijo nacido vivo”.Agregó la directora de Junji, que “con este protocolo se entregará información a aproximadamente 295 funcionarias y 2.500 familias usuarias de los jardines infantiles y programas educativos de Junji, en las cuales un 35% de las madres no desarrollan un trabajo remunerado.http://radiopolar.com/noticia_27765.html

viernes, 3 de julio de 2009




E- Learning

E-Learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde puedes interactuar con tus profesores por medio de Internet. Además tu mismo eres el que maneja los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
La constante capacitación es un requerimiento de las sociedades actuales. Con todas las presiones del día a día, utilizar Internet para capacitarnos no es una moda sino una herramienta que nos facilitará esta constante actualización.
Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.
Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experiencia virtual. E-Learning es la forma de designara este tipo de educación que se brinda a través de Internet.
Las ventajas principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como losbancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permiteal estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesanteventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés delestudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clasespor medio de foros de discusión y otros medios de participación.
Estamos viviendo el desarrollo de un nuevo estilo de enseñanza que facilitará que más personas sigan capacitándose. Es importante recalcar la importanciaque las herramientas de E-Learning tienen para las instituciones educativasque ya tuvieron que dar su primer paso en un entorno donde la competencia sevuelve más globalizada y especializada. Y esto nos da mejores alternativas alos usuarios de Internet que podemos aprovechar para siempre estar a la vanguardiaen educación. Las excusas de falta de tiempo para muchos empresarios que aunno cuentan con educación de postgrado se hacen cada vez más vagas y desde yauna invitación para que busquen información sobre las diferentes alternativas.Si hay buenas intenciones para seguir los estudios, hoy lo que falta es navegarun poco por opciones y seguramente encontrarán programas de estudio que despiertensu interés y ayuden con el desarrollo de su futuro empresarial. Aparte que untítulo extranjero será una excelente carta de presentación y es posible conseguirlaahorrándose los viajes.